Ir al contenido principal

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa.

Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei, me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca, en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida.

La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día.

Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia.

Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla realidad de las atrocidades de que es víctima la imagen del Che y tengo que volver a transportarme para no perderme en este purgatorio. Sin embargo no me precipito porque los portales no están lejos.

Silvio canta y Coltrane toca, Metallica retumba y pienso en un fugitivo que anda por Alemania en lo que The Killers me recuerda a un inseparable hermano que trata de descifrar España.

Y entonces recuerdo, aunque mi memoria no es más perfecta que la de Bebel (tal vez un chin más) y me bautizó con par de botellas de la Quintana mientras converso con lo que fuera una antigua peña.

Respiro, respiro quieto, y encuentro un personaje para nada carabelita, para sentarme tranquilo a imaginarme a la Marques Alyohara (sin lo sádico).

Para huir de los demonios que insisten en destruir mi joven andanza, doy la vuelta a la esquina y me posó en un rincón, que aunque un poco polvoriento logra brindarme siempre una tranquilidad.

Entonces suenan Ramón Orlando y los merenguitos de los 80’s, y el deseo de bailar apretado logra que esquive las dagas que lanzan los jefes.

Y creó en el cine, me olvido de que es un mundo orquestrado y lo vivo, igual que las letras de los dioses de la pluma que me llenan de animo y puncho las teclas y apoyo el lápiz hasta que no pueda levantarlo más.

Y escribo de más (sorry Chelu), y escribo de menos.

Suena Chris Cornell en todas sus vertientes (solo, Soundgarden, Audioslave), Alice in Chains, Drexler y Serrano.

Y así resuelvo el “placer” de vivir en un putrefacto mundo que busca acabar con lo que convive en él, un mundo despiadado, desconsolador y tétrico que no lo cambiaría por nada del mundo por todo lo que he mencionado anteriormente (algunas cosas se han quedado pero no son menos importantes) y claro los besos, las caricias y las noches de camas acompañadas que convierten al mundo en un cuadro espectacular.

Comentarios

Joan Guerrero dijo…
Oiga, tiene usted buen paladar.
Anónimo dijo…
BUENO CON ESE POST TE TA ENFRIANDO!!!!!!GRACIAS HERMANO YO SE QUE ERES DE LOS FIELES ...............PERO COÑO CAMBIATE DE EQUIPO
Anónimo dijo…
BUENO CON ESE POST TE TA ENFRIANDO!!!!!!GRACIAS HERMANO YO SE QUE ERES DE LOS FIELES ...............PERO COÑO CAMBIATE DE EQUIPO
Miss Undestood dijo…
umm la marquez alyohara, suena bien, gracias por tenerme pendiente, y por incluirnos a nosotros todo aquellos que llenamos las mañana de sueños,esperanzas y vivenvias propias.
besos mil desde mis luces...
Cheluca dijo…
Jajaja dizque enfriándose... tá bieeeeeeeeeeeeeeeeen
Ariel Santana dijo…
Hey! La marquesa! me gustó ese nombre, le queda bién a ella.
Liga Softcodia dijo…
Pavel...cantate una cancion....
Anónimo dijo…
Para ocurrente, está este post.
Buena ruta para escapar.
Te seguimos.

pb
Ginnette dijo…
Pues yo estoy incluyendo este en mis visitas diaria.
lamento mucho haber durado tanto en pasar por aqui!
aguacerito dijo…
uyyyyyyyy

que lindooooo ! :D

el diluviooo hehehehheh

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.