
Las líneas, aquellas que llegan y se quedan a través de los tiempos como frases famosas aún siendo parte de l séptimo arte, son piezas fundamental de la trama, y todo aquel que disfrute de los largometrajes o cortos (los que prefiera) debe prestar mucha atención a las frases de los personajes debido a que estas pueden definir la película entera.
Como olvidar el “Nunca estés en contra de la familia” de Vito Corleone (Marlon Brando) en el Padrino (1972), una frase que toma su fuerza cuando en la segunda parte Michael Corleone (Al Pacino) dispone de su hermano Fredo (John Casale) por haberlo traicionado y haber puesto en peligro a su familia. “You broke my Herat Fredo, you broke my heart”, Michael Corleone en el Padrino II (1974).
Empero, no solo se encuentran las frases en clásicos del cine como los que acabo de mencionar, y no necesariamente tienen que ser habladas, esta el caso de “The Butterfly Effect” en donde el protagonista John Patrick Amedori (Evan Treborn cuando tiene trece años) le escribe en un pedazo de papel a su contraparte femenina “Regresaré por ti”. Luego uno se da cuenta que de la forma que regresa es a través del tiempo. Ashton Kutcher es Evan Treborn ya adulto y es el principal de la película.
En otros casos, la frase crucial de la película puede ser confundida. En la película “25th hour” (2002) Monty Brogan (Edward Norton), sostiene una conversación consigo mismo frente a un espejo (genial escena escrita por David Benioff) en donde manda al carajo (Fuck You!) a prácticamente el estado de Nueva York completo. Muchos coincidieron en este fragmento como el mejor (estoy de acuerdo) y como el crucial de la película haciéndola ver como una critica al estado norteamericano. Pero no es así, omitieron lo más importante, que fue el final de ese monologo, “Fuck you, Montgomery Brogan, you had it all and you threw it away, you stupid fuck” (jodete tú, Montgomery Brogan, lo tenías todo y lo echaste a perder, estupido de mierda). En esta se crítica a si mismo por su decisión en la vida, la misma que le costo su libertad.
Las frases de las películas son esenciales, le dan más fuerzas a las películas, unas malas otras buenas, pero están allí para ser apreciadas, están allí para que la misma sea entendida o mayormente disfrutada, son elegidas con cuidado, escrita según el personaje, el ambiente y la trama que poco a poco desenvuelve.
Claro que no podemos dejar engañarnos por muchas frases que hacen que la película sea peor, como es el caso de Gigli (2003), considerada como una de las peores películas de todos los tiempos, en donde el personaje principal Larry Gigli (un siempre sin talento Ben Affleck) habla de toros y vacas que no me quiero acordar.
Sin embargo, estos fallos ocurren hasta en las mejores películas, tomen por ejemplo a Crash (2004), ganadora del Oscar a mejor película, que tiene una línea de apertura por el personaje de Don Cheadle (Detective Graham Waters) que pasa desapercibida y deja a uno en el aire. Pero, de la misma forma que cuenta con una mala, cuenta con una buena, y es cuando el oficial John Ryan (Matt Dillon) le dice a Tom Hanses (Ryan Phillipe) “You think you now who you are, you have no idea” (crees que sabes quien eres, no tienes idea).
Todo aquel que disfrute de estar sentado frente al televisor por más de 90 minutos viendo como se desenvuelve una trama, debe saber apreciar las frases que son parte de una de las cosas más esenciales en el cine, el libreto.
(imagen de la película 25th Hour)
Comentarios