Ir al contenido principal

Atrás quedó marzo

Atrás quedó marzo, el mes de Orlando y “Goyito”. En donde en el Perú cayó otro colega acribillado frente a su familia, y otra yace en cama por causas del stress diario que prueba que puede ser fatal.

Atrás quedó marzo de los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas, de los casandras y su resumen presentado en un circo.

Atrás quedó marzo, un mes de pitillos y pimientas, de promesas y promesas, de trabajos y rutinas.

Marzo pasa como han pasado todos, lleno de historias olvidadas y con deudas que solo cumplen aniversarios.

Atrás quedó marzo con un degollamiento en un caso extraño en donde el crimen ha quedado por debajo del chisme.

Atrás quedó marzo, donde la flores crecen y llega la primavera, pero ¿se cansará de venir algún día?

Marzo pasa y todavía hay personas sin invitación en Irak, y eso, que se piensan hacer su paso por Irán.

Atrás quedó marzo exiliando a una persona que después de cuarenta y pico de años se intenta probar que no es dominicana por defender su “jus solis”. Y pasa también con el continúo degrado de él país sobre el trato a sus vecinos; ¡El problema es económico no racista! según dicen. Ahora racista de donde si aquí somos de todos los colores.

Atrás quedó marzo y el hombre que vivía en un árbol decide comenzar abril en una cueva.

Atrás quedo marzo y el comienzo de un otros cien años para el gran “Gabo”.

Atrás quedó marzo, y no dijo mucho, ni siquiera un “paso por 31 y nos vemos en el 2008”.

De repente nos queda abril, con una temporada de pelotas que tendremos que disfrutarla “trancados”, con los “jefes del mundo” queriendo controlar todo y “los del país” tuteando con el hambre siguen su faena de “defensores del pueblo”.

Atrás quedó marzo, de pugnas y despidos, de yo se que lo estas haciendo mal porque trabaje contigo, de que lo voy hacer mejor porque trabaje contigo y se que no debo hacer, de que es una realidad que Marbella es un candidato presidencial.

Atrás quedó marzo, y ellas se la lucieron, las que mandan y las que valen, si ellas causantes de logros y de también males, de imposibles vivir con ellas pero imposible hacerlo sin ellas, atrás quedó marzo y todos los años, días, horas y minutos de ellas para dar paso a otros infinitos por ellas.

Atrás quedó marzo y nos dejo abril. ¡Entonces!.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.