Ir al contenido principal

A puerta cerrada

La decisión ya era clara desde que llegó el mediodía del jueves, esta va a ser una Semana Santa en bajo las luces de la capital, de frías en colmados y vueltas pendejas.

El primer día (jueves) no había que andar mucho, todos los caminos dirigían a la oscura sala de un cine, algo de picar y el camino de panes dejado para regresar a casa, y así llegó el viernes, el Viernes Santo.

El Santísimo llegó con la primera remodelación del cuarto, para inmediatamente regresarlo a como estaba, con una tarde de frías y Poker y una noche prisionero en el acostumbrado calabozo de mi hogar dulce hogar. Los corresponsales (los pocos que andaban las calles de la antes conocida ciudad Trujillo) me contaban del manto negro que cubría los lugares de ocio de las calles capitalinas.

El sábado llega con nuevas esperanza, a lo mejor los lugares cerraron sus puertas por costumbres del Viernes Santo y este sábado volvería a la normalidad.

El cuarto cambia su manto de nuevo, para rebelarse y volver al que tenía (es tan terco como yo), luego de la comida no había forma de encontrar mejor postre que una hermosa silueta que tenía mucho que no veía.

Luego de dos películas y conversaciones de todo, cayó la noche y era hora de rodar. Con taco en mano, la noche inspiraba frías y varias horas de billar, pero no fue así, desde la bolívar, Plaza Central y la Bolera caminamos para encontrarnos con la dura realidad de que nadie quería permitirnos la entrada. Entonces llegamos a un colmado donde el volumen de la música marcaba cero dejándonos con la única opción de despedir la noche entre “frías” no muy animadas y la dieta nocturna de nuestro hermoso país.

Domingo, de no ser por este día creo que el fin de semana hubiera pasado desperdiciado. Comenzó en la iglesia (si yo, fui a la iglesia) en el bautizo del reciente ahijado de mi hermano, que nos llevó a una pequeña celebración con BBQ, piscina y tragos que hicieron del domingo el clásico día de agua, romo y “mangeo”.

Los intentos fallidos del Viernes Santo y luego del sábado nos hicieron recapacitar sobre un proyecto que ayudaría a todo aquel que decidiera pasar las vacaciones de Semana Santa en la capital, PSSC (Proyecto Semana Santa Capital ) 2008 que contará con bebida, música, arena y agua en un sitio muy cercano a usted. ¡Apóyennos!
(Foto: La clásica 3era planta de Plaza Central)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.