Ir al contenido principal

Virginia Tech

Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil.
Ernesto Sábato


32 vidas, 32 vidas, cuanto vale el sufrimiento de una persona, ¿acaso vale la vida de 32 personas?, díganmelo por favor, yo no lo creo, ni siquiera creo poder valorar mi propia vida y la de mis allegador por la de 32 personas, aunque nunca las haya visto.

¿A quién no les acercamos para decirle tu eres el culpable?, culpamos la cultura de violencia del gigante de Norteamérica, culpamos el fácil acceso de armas, o tal vez al agresor y a su origen surcoreano a pesar de que ha vivido la mayor parte de su vida en los “Estados” y que su recuerdo de Sur Corea a lo mejor es vago.

Como puede uno familia, amigo o simplemente estudiante, volver a las tenebrosas instalaciones después de semejante hecho, como se acostumbran las personas que en 1999 vieron dos jóvenes una década menor que este agresor eliminar doce víctimas mucho más jóvenes que estas en Columbine, allá mismo en los Estados.

De donde se saca la fuerza por marchar tan lejos de casa, lejos de tu hogar y tu familia, a estudiar para ser ajusticiado por ello, ¿como vivimos con la culpabilidad de no prestar atención o de simplemente ser inútil ante tan descomunal agresión?

¿Qué hago yo como estudiante?, todos mis amigos son estudiantes, tienen hijos que estudiantes que viven allá en los “Estados”, ¿Qué les digo? ¿Qué todo esta bien? ¿Qué esas cosas pasan?

Un estudiante, solitario, decide asesinar 32 personas con las que convive desde hace ya algunos cuatro años, ¿es esto algo que pasa? ¿Cómo puedo decirle a alguien que estas cosas pasan? Es inaudito.

No tengo la fuerza de buscar culpables, ni acusar culturas, me siento agravado por lo que se vive dentro de los “Estados” en lugares de enseñanza, donde te preparan para la vida, para la vida ¡coño!, para la maldita vida que bastante corta es, y en el momento que estamos aprendiendo nos dicen (si preguntarnos) que es hora de irnos y nos punchan nuestro ticket de salida.

32 vidas inocentes no tienen ninguna justificación, una vida inocente no tiene ninguna justificación. ¿Qué nos puede decir la defensa de este agresor para que los perdonemos?, no estamos hablando de un vida cobrada por sed de venganza, sino de 32 vidas, mucho más de la mitad (considerando el número de estudiantes) que no conocían ni sabían de la existencia de este estudiante norteamericano de origen surcoreano.

¿Qué se hace de un mundo tan hostil en donde el flujo de armas es necesario?; y digo necesario porque mientras más armas halla en las calles, más van seguir viniendo, porque por veinte agresores que sostenga este creador de muerte más queremos nosotros alguna para poder defendernos.

….. A todos, desde la jardinería escolar hasta la universidad….

Nota rapidita: en Monte Plata, recientemente una maestra fue herida de gravedad por un estudiante de 16 años que arremetió contra ella varias puñaladas en un salón de clase.

Nosotros no estamos muy lejos de la violencia dentro de los recintos escolares.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.