Ir al contenido principal

El Real Madrid vuelve a la grandeza

La mañana, breve por la cantidad de sueño acumulado, presenciaba un día hermoso, sin trabajo ni preocupaciones, un perfecto domingo de fútbol.

La anticipación nos llevaba a un domingo de agosto, ese mismo día que esperábamos con ansía el comienzo de una nueva temporada de La Liga que hoy presenciaría su final.

“La Liga” se definiría en 90 minutos, el Barca y el Madrid, que se encontraban empates de hace ya cuatro semanas, jugarían a la misma hora, algo que venía sucediendo desde hace dos semanas, postrando el corazón de los fanáticos en estado de shock.

Las previas eran ya molestosas, mostrando los pasados títulos del Barca (2004-2005, 2005-2006) y la última gloria del Madrid, su vigésimo novena, la de 2002-2003.

Casa de España abarrotada de camisetas blancas y azulgranas, chicos y grandes, todos hinchas, no solo españoles, también dominicanos y uno que otro de otras naciones fundidas en la última fecha de La Liga, una de las más emocionante de los últimos tiempos.

Con el pitido de inicio todo el mundo estaba al pie de sus asientos, y los fanáticos del equipo catalán fueron los primero en celebrar, al minuto 17, el Madrid sufría, el defensa del Mallorca (equipo al que se enfrentaban), Fernando Varela marcaba el gol de la ventaja y en el Camp Nou, el capitán de los azulgranas marcaba un gol gracias a un pase de Lionel Messi en el minuto 19 de su juego contra el Nástic, este resultado le daba la corona a Barcelona si se mantenía de esta forma.

El partido Barcelona-Nástic se mantuvo del lado de los Catalanes, ganando 3-0 cuando culminaba la primera mitad, saboreando así la presea de La Liga porque el Madrid continuaba perdiendo después de 45 minutos, “Estoy perdiendo la cabeza” reveló un fanático de los merengues en el medio tiempo.

El pitido del segundo tiempo mantenía la alegría del lado catalán de España, el Barcelona le agregaba su cuenta en el minuto 50 con gol del argentino Messi, el Madrid apenas lograba poner la bola sobre el larguero gracias a los pies de David Beckham en el minuto 57.

Empero, dicen que a falta de un goleador, aparece otro, el Madrid había perdido al lider de goles en la liga, Ruud Van Nistelroy, en el minuto 32, pero José Antonio Reyes le dio esperanza a los merengues en el minuto 67 empatando el partido contra el Mallorca, pero el titulo seguía en Barcelona por el resultado de los partidos, los merengues necesitaban ganar.

La celebración llegó diez minutos antes que terminará el partido, sobre los 80 el centrocampista Mahamadou Diarra, cabeceaba un tiro de esquina al fondo de la red que le arrebataba el campeonato de la liga al Barcelona que lo mantuvo por, irónicamente, 80 minutos.

El aire del piano bar de Casa España cambió drásticamente, a los del Barca no le importaba ya que su equipo estuviera brindándole una paliza al Nástic, para celebrar, necesitaban que el Madrid perdiera o empatara ante Mallorca y con diez minutos restantes y el Madrid en constante ataque parecía imposible.

El balde de agua fría llegó solo tres minutos después, Reyes (recuerden el: “a falta de un goleador nace otro”), quién no llevaba consigo una buena temporada, marco su segundo gol de manos de un pase de Gonzalo Higuain (la misma combinación del gol del minuto 67) para que el Santiago Bernabeú se llenará de euforia por los siete minutos (más el descuento) restantes.

El pitido final llegó, el Barca cerró como campeón, apabulló 5-1 al Nástic de Tarragona; el Madrid sufrió, tardó 50 minutos en empatar y 13 minutos (luego del empate) en marcar el que les dio la ventaja decisiva.

“El Barca fue el equipo más goleador y el que menos goles recibió” argumentaba un fanático de los azulgranas ante la torrida de emoción a la que era sometido por los fanáticos del Madrid.

“Tuvimos muchos malos momentos durante la temporada, parecía otra temporada decepcionante, pero los errores del Barca los aprovechamos, y con una buena segunda parte del torneo hoy podemos decir que somos campeones” declaró una de las tantas feminas que se encontraban vestida de blanco en la Casa España.

El Madrid logra su trigésima corona en la 38va y última fecha del torneo de la liga española 2006-2007.

(Fotos en orden de aparición: el conjunto merengue lanza sobre sus brazos al técnico Fabio Capello, el delantero José Antonio Reyes celebra uno de sus dos goles del partido y el capitán del Madrid, Raúl González, celebra el titúlo número 30 del Madrid, para él, su quinto vestido de blanco)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.