Ir al contenido principal

El Real Madrid vuelve a la grandeza

La mañana, breve por la cantidad de sueño acumulado, presenciaba un día hermoso, sin trabajo ni preocupaciones, un perfecto domingo de fútbol.

La anticipación nos llevaba a un domingo de agosto, ese mismo día que esperábamos con ansía el comienzo de una nueva temporada de La Liga que hoy presenciaría su final.

“La Liga” se definiría en 90 minutos, el Barca y el Madrid, que se encontraban empates de hace ya cuatro semanas, jugarían a la misma hora, algo que venía sucediendo desde hace dos semanas, postrando el corazón de los fanáticos en estado de shock.

Las previas eran ya molestosas, mostrando los pasados títulos del Barca (2004-2005, 2005-2006) y la última gloria del Madrid, su vigésimo novena, la de 2002-2003.

Casa de España abarrotada de camisetas blancas y azulgranas, chicos y grandes, todos hinchas, no solo españoles, también dominicanos y uno que otro de otras naciones fundidas en la última fecha de La Liga, una de las más emocionante de los últimos tiempos.

Con el pitido de inicio todo el mundo estaba al pie de sus asientos, y los fanáticos del equipo catalán fueron los primero en celebrar, al minuto 17, el Madrid sufría, el defensa del Mallorca (equipo al que se enfrentaban), Fernando Varela marcaba el gol de la ventaja y en el Camp Nou, el capitán de los azulgranas marcaba un gol gracias a un pase de Lionel Messi en el minuto 19 de su juego contra el Nástic, este resultado le daba la corona a Barcelona si se mantenía de esta forma.

El partido Barcelona-Nástic se mantuvo del lado de los Catalanes, ganando 3-0 cuando culminaba la primera mitad, saboreando así la presea de La Liga porque el Madrid continuaba perdiendo después de 45 minutos, “Estoy perdiendo la cabeza” reveló un fanático de los merengues en el medio tiempo.

El pitido del segundo tiempo mantenía la alegría del lado catalán de España, el Barcelona le agregaba su cuenta en el minuto 50 con gol del argentino Messi, el Madrid apenas lograba poner la bola sobre el larguero gracias a los pies de David Beckham en el minuto 57.

Empero, dicen que a falta de un goleador, aparece otro, el Madrid había perdido al lider de goles en la liga, Ruud Van Nistelroy, en el minuto 32, pero José Antonio Reyes le dio esperanza a los merengues en el minuto 67 empatando el partido contra el Mallorca, pero el titulo seguía en Barcelona por el resultado de los partidos, los merengues necesitaban ganar.

La celebración llegó diez minutos antes que terminará el partido, sobre los 80 el centrocampista Mahamadou Diarra, cabeceaba un tiro de esquina al fondo de la red que le arrebataba el campeonato de la liga al Barcelona que lo mantuvo por, irónicamente, 80 minutos.

El aire del piano bar de Casa España cambió drásticamente, a los del Barca no le importaba ya que su equipo estuviera brindándole una paliza al Nástic, para celebrar, necesitaban que el Madrid perdiera o empatara ante Mallorca y con diez minutos restantes y el Madrid en constante ataque parecía imposible.

El balde de agua fría llegó solo tres minutos después, Reyes (recuerden el: “a falta de un goleador nace otro”), quién no llevaba consigo una buena temporada, marco su segundo gol de manos de un pase de Gonzalo Higuain (la misma combinación del gol del minuto 67) para que el Santiago Bernabeú se llenará de euforia por los siete minutos (más el descuento) restantes.

El pitido final llegó, el Barca cerró como campeón, apabulló 5-1 al Nástic de Tarragona; el Madrid sufrió, tardó 50 minutos en empatar y 13 minutos (luego del empate) en marcar el que les dio la ventaja decisiva.

“El Barca fue el equipo más goleador y el que menos goles recibió” argumentaba un fanático de los azulgranas ante la torrida de emoción a la que era sometido por los fanáticos del Madrid.

“Tuvimos muchos malos momentos durante la temporada, parecía otra temporada decepcionante, pero los errores del Barca los aprovechamos, y con una buena segunda parte del torneo hoy podemos decir que somos campeones” declaró una de las tantas feminas que se encontraban vestida de blanco en la Casa España.

El Madrid logra su trigésima corona en la 38va y última fecha del torneo de la liga española 2006-2007.

(Fotos en orden de aparición: el conjunto merengue lanza sobre sus brazos al técnico Fabio Capello, el delantero José Antonio Reyes celebra uno de sus dos goles del partido y el capitán del Madrid, Raúl González, celebra el titúlo número 30 del Madrid, para él, su quinto vestido de blanco)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.