Ir al contenido principal

Entre frescolas y amables pasteles

El día comenzó con una mañana hermosa, esas mañanas que solo provocan sol, arena y mar, las ojos hinchados me recuerdan mi intento fallido de llegar temprano la noche anterior; abro el grifo del agua y intento ponerme la máscara de todas las mañanas.

La autopista desierta da paso a la velocidad, el cielo se transforma de manera repentina y el sol caribeño se oculta de momento para que seamos abatidos por un momentáneo aguacero.

San Pedro nos da la bienvenida, con las primeras “frías”, en el momento en que pasamos el monumento en honor a los guloyas, a los peloteros y a la caña. El sol se enseña de nuevo y mantiene firme como amo y señor del día.

El parque virtualmente desierto, solo consigue mostrarnos los de siempre, pregoneros y limpia botas, motores que cruzan de un lugar a otros, madres que agarran de la mano a sus pequeños, y la continúa entrada y salida del local de Amable.

Nadie sabe del todo lo que ha pasado, los pasteles de Amable han logrado conseguir que el loca sea visitado los fines de semana (más los domingos que los sábados) por moradores de otras provincias del país, especialmente de la capital.

En comparación a los trascendentales de Doña Chichita en San Cristóbal, un joven de la capital alega que “han perdido sabor, ya no son iguales que antes, pero estos se han mantenido con muy buena calidad” “además tenemos el parque, el malecón y muchos lugares a donde podemos cruzar para comer y beber”.

Empero, a los pregoneros, el flujo de personas no le ha ayudado en su negocio, “ellos vienen aquí compran sus pasteles, traen su bebida y se quedan en el parque o se van a otro sitio, no nos hacen caso”.

El caso de los limpiabotas es otro, “siempre encontramos alguien que nos da algo, pero no por limpiar, todos andan con tenis o chancletas”, explicó uno de los pequeños que merodean el parque en busca de calzados que limpiar.

Otras de las situaciones que han comenzado a presentarse, es que los jovencitos se abalanzan a limpiar los carros parqueados frente al local de Amable y del parque para luego pedir el “menudo” que él cliente le pueda dar.

Estos viajes, que ya son una cotidianidad en el capitaleño, son acompañados de unas cuantas cervezas o ron, para amenizar el viaje, como dirían muchos.

“La cerveza le da un toque al pastel, además que no se puede viajar sin alcohol” comentó uno de los visitantes.

Los pasteles de pollo fueron los más vendidos por un margen de 3 a 1 entre mi estadía de la mañana a la tarde el día del domingo, donde pocos fueron los asistentes en este pueblo que se ha convertido en la atracción de muchos por sus pasteles en hoja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.