Ir al contenido principal

Dos luminarias se apagan en el fútbol mundial

La estrella juvenil y lateral izquierdo del Sevilla, Antonio Puerta de 22 años y el jugador de Zambia, Cheswe Nsofwa, de 26 años, cayeron desplomados en medio del terreno de juego por problemas de corazón.

El primero, cayó en el primer juego de la liga española el sábado pasado frente al Getafe y fue resucitado en pleno terreno para ser trasladado en una ambulancia al hospital. En el camino sufrió el mismo paró cardíaco en cinco ocasiones lo que le ocasionó problemas cerebrales que llevaron posteriormente a su muerte.

El futbolista zambio, cayó desplomado en uno de los entrenamientos del equipo y no pudo ser resucitado.

La FIFA recién confirmó la muerte del futbolista Nsofwa marcando así la segunda muerte de dos jugadores de corta edad en menos de un día completo por problemas similares del corazón.

Antonio Puerta era una de las más grandes promesas del fútbol español. El lateral izquierdo formó parte del equipo español más ganador de la liga española en los últimos dos años, el Sevilla. El equipo conquistó un total de cinco títulos (dos copas UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa Europea y una Supercopa de España) y Puerta fue vital para el equipo de trazos blancos y rojos.

LA FIFA lleva a cabo una investigación para conocer las causas de la muerte de estos dos jugadores, que como atletas de uno de los deportes más competitivos del mundo debían mantener una condición física excelente y no se explica la razón de su muerte. Sin mencionar lo jóvenes que eran ambos.

Reflexión

Si esto le pasó a dos atletas en consiguiendo su apogeo, en muy buen estado de salud, ¿Qué podría pasarnos al resto?, nos hace reflexionar en cuidarnos un poco pero también en apreciar y disfrutar la vida.

El juego más hermoso del mundo se ha vestido de luto.

(Foto: Antonio Puerta celebra uno de sus tantos goles de potentísima pierna izquierda)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.