
El primero, cayó en el primer juego de la liga española el sábado pasado frente al Getafe y fue resucitado en pleno terreno para ser trasladado en una ambulancia al hospital. En el camino sufrió el mismo paró cardíaco en cinco ocasiones lo que le ocasionó problemas cerebrales que llevaron posteriormente a su muerte.
El futbolista zambio, cayó desplomado en uno de los entrenamientos del equipo y no pudo ser resucitado.
La FIFA recién confirmó la muerte del futbolista Nsofwa marcando así la segunda muerte de dos jugadores de corta edad en menos de un día completo por problemas similares del corazón.
Antonio Puerta era una de las más grandes promesas del fútbol español. El lateral izquierdo formó parte del equipo español más ganador de la liga española en los últimos dos años, el Sevilla. El equipo conquistó un total de cinco títulos (dos copas UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa Europea y una Supercopa de España) y Puerta fue vital para el equipo de trazos blancos y rojos.
LA FIFA lleva a cabo una investigación para conocer las causas de la muerte de estos dos jugadores, que como atletas de uno de los deportes más competitivos del mundo debían mantener una condición física excelente y no se explica la razón de su muerte. Sin mencionar lo jóvenes que eran ambos.
Reflexión
Si esto le pasó a dos atletas en consiguiendo su apogeo, en muy buen estado de salud, ¿Qué podría pasarnos al resto?, nos hace reflexionar en cuidarnos un poco pero también en apreciar y disfrutar la vida.
El juego más hermoso del mundo se ha vestido de luto.
(Foto: Antonio Puerta celebra uno de sus tantos goles de potentísima pierna izquierda)
Comentarios