Ir al contenido principal

Dos luminarias se apagan en el fútbol mundial

La estrella juvenil y lateral izquierdo del Sevilla, Antonio Puerta de 22 años y el jugador de Zambia, Cheswe Nsofwa, de 26 años, cayeron desplomados en medio del terreno de juego por problemas de corazón.

El primero, cayó en el primer juego de la liga española el sábado pasado frente al Getafe y fue resucitado en pleno terreno para ser trasladado en una ambulancia al hospital. En el camino sufrió el mismo paró cardíaco en cinco ocasiones lo que le ocasionó problemas cerebrales que llevaron posteriormente a su muerte.

El futbolista zambio, cayó desplomado en uno de los entrenamientos del equipo y no pudo ser resucitado.

La FIFA recién confirmó la muerte del futbolista Nsofwa marcando así la segunda muerte de dos jugadores de corta edad en menos de un día completo por problemas similares del corazón.

Antonio Puerta era una de las más grandes promesas del fútbol español. El lateral izquierdo formó parte del equipo español más ganador de la liga española en los últimos dos años, el Sevilla. El equipo conquistó un total de cinco títulos (dos copas UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa Europea y una Supercopa de España) y Puerta fue vital para el equipo de trazos blancos y rojos.

LA FIFA lleva a cabo una investigación para conocer las causas de la muerte de estos dos jugadores, que como atletas de uno de los deportes más competitivos del mundo debían mantener una condición física excelente y no se explica la razón de su muerte. Sin mencionar lo jóvenes que eran ambos.

Reflexión

Si esto le pasó a dos atletas en consiguiendo su apogeo, en muy buen estado de salud, ¿Qué podría pasarnos al resto?, nos hace reflexionar en cuidarnos un poco pero también en apreciar y disfrutar la vida.

El juego más hermoso del mundo se ha vestido de luto.

(Foto: Antonio Puerta celebra uno de sus tantos goles de potentísima pierna izquierda)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.