Ir al contenido principal

Desespero a la luz de la vela

Ya hace mucho tiempo que no ocurría, si sabemos que acá es poco lo que dura la luz, pero luego de existen los inversores y plantas eléctricas, o nos robamos la luz, rara vez nos encontramos a oscuras por mucho rato.

Con estos días de lluvias gracias a Noel, fueron casi dos noches completas que pase sin luz y sin agua.

Normalmente en situaciones como esta yo no perdía el control, en mi infancia se me era muy difícil castigar a mi y a mi hermano, si nos quitaban la televisión y el nintendo, simplemente nos retirábamos a leer algún paquito o libro. Lo mismo pasaba cuando se iba la luz en aquella casa de una planta en Villa Mella; a la luz de una vela podía disfrutar de las ocurrencias de Condorito (escondido) o de las anécdotas de los libros de la editora Barco de Vapor.

Pero hoy en día no disfruto de esa ventaja, cuando a la luz de la luna vuelva a desaparecer la luz eléctrica me veré a vagar los rincones de mi casa sin rumbo, porque con la computadora inservible al igual que la televisión y el Playstation 2 (como pasa el tiempo) mis -7.75 de aumento en cada ojo miope me impide refugiarme en una lectura a la luz de la vela

Así que me echó en la cama, viendo la silueta que forma la vela que se encuentra alumbrando el pasillo en las afueras de mi cuarto, sin poder inventar con mi nena (Nikkon D40) porque la tarjeta que reserva las fotos la he dejado en el trabajo, observo el techo que tanta compañía me hace en mis momentos de insomnio y escucho lo que la lluvia y el viento me intentan decir.

Justo antes de perder la cabeza recuerdo a Borges y lo ciego de las escrituras, así que me transporto hasta más pequeño cuando no tenía una computadora y a poyo un lápiz en una de las tantas mascotas que rondan mi morada y escribo estas líneas y otras más que espero seguir compartiendo con ustedes.

Nota: Al momento de un par de hojas escritas en jeroglífico casi, la luz hizo su presencia.

Comentarios

Ariel Santana dijo…
Realmente la falta de televisión enciende la inspiración en mucha gente. (para los que dicen que no hay vida sin telecable)
Miss Undestood dijo…
nunca es tarde si la dicha es buena, a todos nos pasa la ausencia de energia electrica crea dependencias electronicas...
besos mil desde mis luces...

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.