Ir al contenido principal

Piecitos

¿Por donde andan fieles compañeros?¿adonde se han marchado? necesito caminar y correr, ya no aguanto está cama, adonde se han ido sin mí y porque no me han dicho cuando volverán.

¿Qué hago ahora que no tengo con que pisar?, el suelo lo he besado y no de buena forma, porque mis piecitos me han abandonado he sufrido el mismo destino de Vicente Holgado, mis compañeros han conspirados en mi contra y me han abandonado.

¿Me habrán dejado sin zapatos? ¿Cuántos se habrán llevado?, hum, para lo que me interesan los calzados a estas alturas, los que los llenan ya no están conmigo. ¿Se habrán ido juntos? ¿se habrán separado y tomado su propio camino?

Donde quiera que estén les pido perdón, perdón por los caminos rocosos, por la ardiente arena de la playa, por los zapatos apretados, por el uso excesivo de los Converse, por las interminables caminatas descalzo en la casa, por la esponja de lavado dura, por la suave, por el lodo, por las espinas.

Perdonen el nunca haber consultado con ustedes por donde querían caminar, que querían que lo cubrieran en el momento, solo deseo, mientras me arrastro hasta el baño, encontrarlos desorientados, hablando, entretenidos, que de alguna forma se hallan olvidado que tenían que volver.

¿En que andarán? ¿Estarán con otros pies? ¿con los de melancolía o lo de soledad? ¿Estará alguien como yo, arrastrándose hasta el lavado analizando como hacer sus necesidades una vez que llegue allí? Qué difícil y que falta inmediata me hacen mis queriditos pies, el vacío que muestra la vista de mi rodilla hacía abajo, me llena de nostalgia y de ansiedad, ¿andarán de fiesta? ¿estarán bien? ¡Que angustia!

Me devuelvo a medio camino, ya no puedo pensar en que haré, no soy nada sin mis pilares, sin mis queridos piecitos, ¿porqué se habrán marchado? ¿Qué habré hecho mal? Antes de que la angustia se apodere de mí y consuma mi cordura me duermo, esperando afrontar esta desgracia más tranquilo cuando despierte.

El cansancio de haber regresado a mi cuerpo luego de un sueño me aturde y me siento en la cama, me estrujo mis ojos afectados de antimatismo y miopía, y me levanto para inmediatamente caer en el suelo, se ha caído un vaso de agua y me he resbalado. Mientras me secó la sangre de mis labios que me provocó la caída bailoteo mis piecitos frente a mis ojos y les doy un calido saludo. No se porqué.
(Foto: Los piecitos de Bebel)

Comentarios

Joan Guerrero dijo…
¿Dónde andarán? Buscando un rumbo que los llevará hacia lugares jamás conocidos por nosotros, los mortales.

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.