Ir al contenido principal

Cine es... Navidad

La navidad en el cine es casi tan antigua como el mismo arte. Las películas han utilizado esta época como fondo desde sus inicios y casi de inmediato, anualmente, lanzan un número de entregas con mensajes navideños que para esta época no pueden faltar.

Aquí algunas entregas muy buenas con el tema navideño.

A Christmas Carol (1984)
Dir. Clive Donnen
George C. Scott
Frank Finlay… ver más

The Grinch (2000)
Dir. Ron Howard
Jim Carrey
Taylor Momsen… ver más

The Polar Express (2004)
Dir. Robert Zemeckis
Tom Hanks
Leslie Hartes… ver más

Home Alone (1990)
Dir. Chris Columbus
Macauly Culkin
Joe Pesci
Daniel Stern… ver más

Joyeux Noël (2005)
Dir. Christian Carion
Diane Kruger
Natalie Dessay
Benno Fürman… ver más

The nightmare before Christmas (1993)
Dir. Tim Burton
Danny Elfman
Chris Sarandon
Catherine O´hara… ver más

It’s a wonderfull life (1946)
Dir. Frank Capra
James Stewart
Donna Reed… ver más

Pieces of April (2003)
Dir. Peter Hedges
Katie Holmes
Derek Luke
Oliver Platt... ver más

Love Actually (2003)

Dir. Richard Curtis
Bill Nighty
Liam Neeson
Emma Thomson… ver más

Die Hard (1988)
Dir. John Metierman
Bruce Willis
Reginald Veljohnson
Bonnie Bedelia... ver más

Comentarios

Ariel Santana dijo…
Feliz año nuevo montro!
Ginnette dijo…
Tarde pero aqui estoy. Definitivamente muchas de mis películas favoritas están aqui (Como Love Actually) y sin Die Hard o Home Alone, no hay navidad.
Saludos!

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.