Ir al contenido principal

La navidad de mi vecina

El destello de las pequeñas luces de su balcón iluminan las penumbras del mio. Su ánimo de cocinadera y pasteleria despierta mi apetito y me dan ganas de volar a ese hermoso mundo que le llaman la navidad.

Donde se ha ido la festividad de mi casa, me la podrían devolver. ¿Funcionarán esos bombillitos que tienen más de tres años sin uso? ¿Parpadearán? ¿Tendrá mi alegre vecina algunos que me preste?

Quisiera volver a soñar de la misma forma que lo hacia cuando más pequeño, cuando me entretenía con las luces de los arbolitos y con las que decoraban la marquesina, quisiera contar el palpadeo de las azules, de las rojas y de las amarrillas, cuantas bolas han puesto en el árbol y cuantas más harán falta.

Ando en ardua búsqueda de mi animo navideño, tal vez mi cumpleaños me lo pueda brindar, o a lo mejor no, si alguien encuentra el cajoncito que guarde hace un tiempo donde se encuentra mi arbolitos, las luces blancas y las de colores, los mitos y las cebollitas, favor llamarme que estoy preocupado.

Mientras tanto miro los Santa Claus, el arbolito y las luces de la casa de al lado, y sigo imaginando la hermosa navidad de mi vecina.

Comentarios

Mattias Alou dijo…
Pues vete a donde la vecina y deja de estar de come boca viendola desde la otra ventana!
Joan Guerrero dijo…
Ey, ey.. Amor y paz por estos lados.
Mitri Jiménez dijo…
¡Hola Orlando!

¡Me uno a la búsqueda del animo navideño! la ultima vez que tuve noticias de él me encontraba poniendo luces en una de las matas del jardín de mami hace ya 3 o 4 años y jamás lo he vuelto a ver.

Si llegas a encontrarlo dile que mis noches en esta época del año ya no son las mismas, que el encanto y la ilusión se fugaron por la puerta trasera tras su partida y no han querido regresar :-(

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.