Ir al contenido principal

La navidad de mi vecina

El destello de las pequeñas luces de su balcón iluminan las penumbras del mio. Su ánimo de cocinadera y pasteleria despierta mi apetito y me dan ganas de volar a ese hermoso mundo que le llaman la navidad.

Donde se ha ido la festividad de mi casa, me la podrían devolver. ¿Funcionarán esos bombillitos que tienen más de tres años sin uso? ¿Parpadearán? ¿Tendrá mi alegre vecina algunos que me preste?

Quisiera volver a soñar de la misma forma que lo hacia cuando más pequeño, cuando me entretenía con las luces de los arbolitos y con las que decoraban la marquesina, quisiera contar el palpadeo de las azules, de las rojas y de las amarrillas, cuantas bolas han puesto en el árbol y cuantas más harán falta.

Ando en ardua búsqueda de mi animo navideño, tal vez mi cumpleaños me lo pueda brindar, o a lo mejor no, si alguien encuentra el cajoncito que guarde hace un tiempo donde se encuentra mi arbolitos, las luces blancas y las de colores, los mitos y las cebollitas, favor llamarme que estoy preocupado.

Mientras tanto miro los Santa Claus, el arbolito y las luces de la casa de al lado, y sigo imaginando la hermosa navidad de mi vecina.

Comentarios

Mattias Alou dijo…
Pues vete a donde la vecina y deja de estar de come boca viendola desde la otra ventana!
Joan Guerrero dijo…
Ey, ey.. Amor y paz por estos lados.
Mitri Jiménez dijo…
¡Hola Orlando!

¡Me uno a la búsqueda del animo navideño! la ultima vez que tuve noticias de él me encontraba poniendo luces en una de las matas del jardín de mami hace ya 3 o 4 años y jamás lo he vuelto a ver.

Si llegas a encontrarlo dile que mis noches en esta época del año ya no son las mismas, que el encanto y la ilusión se fugaron por la puerta trasera tras su partida y no han querido regresar :-(

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.