Ir al contenido principal

Mensajes navideños

Una de las tantas cosas hermosas que tiene esta época del año son aquellos mensajes que te llegan, ya sea cara a cara, en cartas o vía correo electrónicos en donde te desean lo mejor y te brindan mucho amor.

La calidez de esas palabras lo llenan a uno de alegría y paz y más cuando son amigos o familiares que se encuentran muy lejos que solo cuentan con esta vía para expresar sus sentimientos.

Vale decir también que como andan las cosas, ya poco a poco uno debe conformarse con esto, no podemos esperar recibir regalos todo el tiempo, la cosa no esta para eso, y estos mensajitos superan cualquier regalo físico, porque las palabras tienen una fuerza única y más cuando están cargadas de sentimientos o acompañados de una imagen cómica como la que adorna este post.

Pero me parece que todo esto se olvida cuando el contenido del “mensaje navideño” dicta de la siguiente manera:

“Estas líneas tienen el propósito de expresarle sinceros deseos de salud, paz y prosperidad en el 2008 y siempre junto a los suyos. Sin embargo, debo llamar la atención sobre reiteradas violaciones a la hora de ingresos a labores, así como ausencias injustificadas en que incurren no pocos de nuestros empleados y funcionarios. Es obvio que las personas aludidas entenderán que el suscrito no permitirá que esa situación anómala perdure más allá de tiempo en que se puedan leer estas líneas. Por esta misma vía estoy participando de la situación a la Directora General de Recursos Humanos, para los fines que- ojala no sea necesario- tengan que asumirse. El ********** es una institución que ha obtenido sus reconocidos éxitos sobre la base del trabajo entusiasta y la disciplina conciente. Aprovecho la oportunidad para reiterarles deseos de unas felices fiestas y venturoso año nuevo.”

Este fue el mensaje navideño que yo y mis compañeros de trabajo recibimos de nuestro adorado jefe un 24 de diciembre del presente año.

Comentarios

Joan Guerrero dijo…
Viejo, que hermoso mensaje. Se nota que realmente sabe poco de redacción el jefe que tienes.
Ginnette dijo…
Diantre! Pero que bárbaro, en víspera de Navidad? Hay que darle un trofeo.
Floralba dijo…
Solo hay que estar vivo para ver cosas. Lo demás viene por añadidura.
Mitri Jiménez dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mitri Jiménez dijo…
¡Que agresivos tus amigos! A tu jefe hay que darle un premio a la originalidad, tus compañeros y tu pueden elegir el regalo ;-)

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.