Ir al contenido principal

Vandalismo con nostalgia y espíritu navideño

¿Qué haces cuando te es prohibido entrar a un sitio en donde años atrás odiabas tener que ir todo los días? Fácil, entras a la fuerza. Esta es la historia de un 25 de diciembre del 2007 en el Instituto Yody.

Orquestado por tres antiguos estudiantes de diferentes promociones, el viaje nostálgico por las ruinas de lo que fuera nuestro antiguo centro educativo comenzó como respuesta a “buscar algo que hacer” en lo que en la historia es un día de resacas o de bebidas continuas.

Minimizado a ruinas el Yody parece mucho más pequeño que lo que era cuando lo frecuentamos, las vivencias en al área de básica de nivel medio, en el salón de informatica y en el recreo se hacian presente mientras caminabamos por los escombros de lo que fue alguna vez nuetro segundo hogar.

Lo sorprendente fue encontrar trabajos de antaños tirados en el suelo de lo que era antes la biblioteca, que parece haber reducido su tamaño, donde aparecían trabajos de mis compañeros y de otros estudiantes de cuando cursábamos básica y principios de media.
A mi me sorprendió mucho ver que a pesar de tantos escombros un mural en el área de pintura en perfectas condiciones que dicta “En cada niño vive el alma de un artista”, una imagen de cinco niños pintando que tiene allí una eternidad.

Y en realidad podemos decir lo que queramos, de no querer saber más de nuestro colegio, de que esto que lo otro, pero remembrando en lo sencilla que era la vida por esos tiempos y lo bueno de todas “las primeras cosas” – yo me di mi primer beso en esa esquina (confesó uno de los vandalos) es imposible no sentir nostalgia a pasar cerca o estar dentro de tu antiguo centro de educación y en especial cuando se encuentra en las condiciones de un Yody que a principio de este año anunció que cerraba sus puertas por razones aún desconocidas.

Yo soy uno que daría todo por estar jugando “Yun”, por estar haciendole la vida imposible a Geralda y a los profesores de idiomas, por visitar interdiario la dirección y por oír las cursis letras de “Compañeros y amigos de la escuela….”

Hasta aquí me quedo con estas imágenes que dan grima de un centro donde hubo tanta vida.

Comentarios

Joan Guerrero dijo…
Aunque no fui del todo parte -más bien tuve una relación algo indirecta con el Yody, gracias a mi madre- igual siento como si a cualquiera de nosotros nos borraran lo que era una hermosa época de nuestras vidas.
Anónimo dijo…
DA MAS Q NOSTALGIA...ESAS IMAGENES DAN GANAS D LLORAR AL VER TODOS NUESTROS RECUERDOS DESTRUIDOS!!!...R.I.P INST. YODY...LONG LIVE OUR MEMORIES!!!
Pamela Dalmasi dijo…
Pero aun no dicen que fue lo que paso? es un despercio! No entiendo como en tan poco tiempo todo se deterioro tanto =(

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.