Ir al contenido principal

Marcha atrás, hacia la nostalgia y la melancolía

Saludos viejo amigo, es mi no tan cordial bienvenida a un trecho que odio caminar pero que se ha convertido en una vía aparentemente eterna en mi corta existencia.

Los recuerdos de amores perdido y no conseguido son refrescados ante una presente derrota, el intento fallido de un nuevo amor y la posible perdida de mi más significativa amistad.

Cruzo cabizbajo, de que otra forma, el trayecto (mi mano derecha) de mis dos amigas inseparables, la nostalgia y la melancolía, que por más que trato no logró olvidar.

Atrás dejo los recuerdos de un 14 de febrero funesto del cual solo queda bueno las frías que cayeron junto a mi padre, pero que la ansiedad y el deseo intenso de esa compañía no me dejaron disfrutar a cabalidad.

Me quedó el sabor de creer estar cerca estando tan lejos y mientras las lágrimas de cocodrilos hacen su presencia me sumerjo en el día a día de mi adicción al trabajo y trato, sin poder o querer, de olvidar.

Entonces digo adiós como siempre uno trata de hacerlo pero la verdad es que uno no encuentra un lugar que no le recuerde lo desdichado que uno ha sido en esta rama tan importante en la vida.

Y así quedó, de nuevo varado en el camino, en espera de que el bus de regreso aparezca y así no logré llegar al destino que me lleva este compañero trecho, porque la verdad es que ando cansado agarrando en mis manos este ridículo corazón descuartizado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.