Ir al contenido principal

Cuando la victoria no es suficiente

Entre mis amigos yo soy una persona que le encanta sufrir, cuando del ámbito deportivo se trata.

Siendo fanático de los Bravos de Atlanta (MLB), Green Bay Packers (NFL), New Jersey Nets/Dallas Mavericks (NBA), Real Madrid/Tottenham Hotspurs/Ajax/Roma/Boca Juniors/Portugal (Fútbol), Edmonton Oilers (Hockey), en muchas de esta disciplinas tengo mucho que no veo a linda como diríamos aquí y es que luego de ver la corrida del Madrid por la columna de los reveses no me queda otra cosa que explotar.

Si es verdad que el Madrid viene de coronarse en la liga con su trigésimo título, pero con lo fiebrú que soy con el deporte a mi me ha quedado un vacío que en esta temporada se me hace más grande. ¿Acaso nos conformamos solo con ganar y ya? ¿el trayecto recurrido no significa nada? ¿el fin de verdad justifica los medios?

Todo esto lo digo porque aunque no lo crean, me llena más el hecho de que los Bravos se quedarán a cinco juego de entrar a la postemporada que La Liga obtenida por los blancos en el último juego de la temporada. ¿Porqué? Me preguntan, simple, como dijo una amiga española “el Madrid se pasó la temporada completa tocándose de las pelotas” y cuando me siento después de celebrar el título me doy cuenta que es verdad.

En el fútbol se ha dado la tarea de que se gana jugando mal, el ascenso a la fama del Barcelona en los últimos años se debe a que obtuvieron un cuarto, segundo y dos Ligas respectivamente jugando bonito (con él jogo bonito). El Madrid por el contrario jugaba garrafal y ganaba y yo no soy la persona de sufrir y pasar vergüenza noventa minutos para que de alguna forma el equipo termine ganando, en realidad a mí no me llena.

Claro que una victoria es una victoria, Vin Diesel lo dijo en Fast and The Furious, pero te vas a conformar que de treinta y picos de victorias solo unas cuantas sean convincentes, a mi no me llega.

Lo mismo viene con las Águilas, muy rápido me secaron el jugo del título invernal cuando me quitaron el trofeo de la Serie del Caribe un par de semana después.

A mis queridos y abatidos Bravos, los vi sufrir y batallar durante la temporada completa, incluso nos dieron una señal de esperanza en el último mes y para mi, no que fuera suficiente, pero me valió, no me sentí mal, fue una temporada genial.

Los Nets por su parte llegaron a la postemporada y amenazaban con dar sorpresas, jugando bien, que para vencerlos había que jugar mejor que ellos y eso la verdad es que conforta mi deportista frustrado mucho más que oír de medio mundo hasta de colegas fanáticos que las tantas victorias del Madrid eran inmerecidas.

La pasada temporada de la NFL contó con dos juegos cumbres que superaron todos los otros: el juego de campeonato entre los Giants y los Packers y el Super Bowl entre los Giants y los Patriots.

Los Giants hicieron lo imposible para vencer, en el mejor juego de la temporada, a los Packers en el Lambeau Field con todo y su temperatura helada bajo cero y yo perdí, yo casí lloré mientras rezaba que entrara ese Field Goal que le dio la victoria a los Giants, y me valió más, porque jugaron, dejaron el alma en el terreno, mientras tanto esto no pasaba con el Real, el club más ganador que desde hace ya algunos 5, 6 años (desde que comenzaron a volverse locos con los fichajes) no han visto a linda. Acariciaron oro la temporada pasada, pero sigo diciendo no me satisfizo como perder en otras disciplinas. ¿Irónico, no?.

Me jadeo y celebro ambos triunfos, Madrid campeón de liga 2006-2007, Águilas Cibaeñas campeones invernales 2007-2008, pero ambos me quedaron un poquito incompletos, el Madrid jugó feo, ¿título inmerecido? No llegaría a ese extremo pero no me gusta como han estado jugando los blancos, ni a mi ni a nadie, y el jacho del título invernal me lo apagaron muy rápido, el hecho de perder un torneo en nuestro propio patio me ha convencido que nuestro archirivales, el Licey, ha gozado mucho más.

¿Qué creen, es suficiente con ganar?¿o yo soy demasiado viciao?

(Mis dos equipos en la NBA vienen a que soy un fanático de Jason Kidd y desde que llegó a los Nets pusó ese equipo en el mapa, los Mavericks vienen porque la combinación de Jason Terry, Nowitsky y Kidd puede ser bestial. La variedad de equipo en fútbol es porque son de varios países).
Foto: Mark Wohlers al celebarar el último out de la Serie Mundial de 1995 que los Bravos le ganaron a los Indios. Wohlers era el cerrador de los Bravos en el momento.

Comentarios

Ginnette dijo…
Te puedo aconsejar en lo que sé: Cambiate al Licey!!!!!!

Jajaja, sorry no pude evitarlo!

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.