Ir al contenido principal

Los fetiches con los nombres de mujeres

Esta de más hablar sobre todos los fetiches que puede tener un ser humano, sobre todo el hombre, no porque este sea hombre, sino que este no es tan bueno ocultándolo como las mujeres.

Y el que me llega a la mente ahora mismo, es la obsesión, un poco oculta, de nosotros los hombres con los nombres de las mujeres, son tan importantes, porque suspiramos con ellos, los aborrecemos, nos inspiramos, y los maldecimos.

Empero, hay algo que tenemos muchos hombres, y el último caso, que fue el de un amigo mío, me hizo caer en cuenta que no era una locura de un solo hombre, sino de varios. El hecho de nombrar cosas muy queridas de nosotros con nombres de mujer.

En el caso mío, lo he hecho siempre, antes cuando jugaba billar, mi taco, mi querido taco, llevaba por nombre Irene (el nombre de mi madre), ese nos hacía ganar muchas manos a mi y a mi viejo que eventualmente dejo de usar el suyo para usar el mío. Pero no quiero hablar del pasado sino del presente.

Actualmente mi felicidad son mis tres nenas, mis ñoñerías, las que cuando llegan a casa, aunque a veces se ponen tercas, están allí para que yo haga lo que quiera con ellas.

Está: “Virginia”, la última en agregarse, una laptop que apareció por emergencia al pasar a mejor vida la que poseía antes (por eso, no mencionaremos su nombre). Virginia viene a ser mi mascota digital, mi aguante de garabatos, mi papel y mi tinta inseparable y sino han hecho la conexión, el nombre vino por la señorita Woolf.

Luego viene la imponente, “Angélica”, la vestida de blanco (y no para beber), es mi Imac querida, la que esta supuesta ha generarme los chelitos extras pero anda negadita estos últimos días. Pero es la de trabajar audiovisual. ¿Una futura productora tal vez?. El nombre viene de una editora cubana, la hija de mi jefa, creo que solo es un intento por enfriarme con la patrona, pero es adecuado porque la maquina es angelical.

Y la última es mi preferida, mi Layla querida, si como la canción, “Layla you got on my knees, Layla…” mi Nikon D40, la nena number 1, mi fiel compañera espiatoria (para no decir compañera inseparable de brecheo), tenía que ser ese nombre, me encanta, la canción la sufro, y cada vez que la nena se ha caído lo he sufrido igual.

Este es un mini ejemplo de las loqueras de nosotros los hombres con nuestras cosas más preciadas o no se recordarán ustedes de aquella compañera inseparable, “Margarita” en Perico Ripiao de Ángel Muñiz.

Comentarios

Ariel Santana dijo…
Es así. Mi cámara se llama Camelia. Y mi Laptop se llama Sofía.
Unknown dijo…
Definivamente muy muy muy masculino. Yo solo nombraba a mis muñecas cuando era pequeña...
Medea dijo…
jajaja esTotalmente deacuerdo

Los hombres suelen hacer eso.. a mi camara que la bautice mi amorsote ejjeej pero es linda!!!
Anónimo dijo…
aunque siempre lo he querido hacer con varios objetos, solo uno ha corrido la suerte que de verdad lo nombre...y es mi tan esperado, deseado y peleado primer carro. blacki se llama =)

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.