Ir al contenido principal

Noches en vela

- Morena con eto e! – sabroseaba el moreno mientras golpeaba la nalga de la morena para enseñarle la funda llena de jaiva que traía del río. – Ahora e que se va bebe y a gozá – concluía felizmente mientras le apretaba un poco más uno de los cachetes a la morena.
- Coño moreno suave, deja un chin pa´orita – peleaba la morena mientras le quitaba la mano al moreno de sus nalgas y se preparaba para entrarle a la funda de jaivas. – Mejor llamate a los tigueres para hacer una sopa y un locrio, y no movernos pa parte, que la fiesta es aquí mismo – le dio la orden a la morena que se le veía ya más contenta.

El moreno, encaquetado de un beeper de “Caballo blanco”, se encaramó en su motor y lo calibró hacia la salida para armar la bemberría que tenía preparada con su morena.

- ¿Dónde ta ete maldito negro que no llega? – decía la morena secándose el sudor mientras se veían los trates jerviendo en la cocina – yo quiero que me venga con saramería cuando yo te lita.

La morena encuera, con la toalla en la mano se tambalea cual si la tuvieran viendo pal baño, mientras el trueno del 70 del moreno se oye en las afueras de la casa - ¡Morena! voy pal río a quítame la cota, pónteme linda que hoy se va da a má.

El moreno se lleva los jeans y el tshirt estampado que le trajo el cojo de Estados Unidos, para matar el sucio en lo que el sol se oculta detrás de las montañas.

El moreno sube y se mete a la casa deprisa, ya la oscuridad arropo el campo, y los tigueres van llegando acompañados y ya piden a gritos la música y el romo.

En pinta, el moreno sale de la casa - ¿Dónde ta lo que ustedes trajeron?, aquí no se van a venir a jartar a costilla mía na má – grita el moreno cual rey de su selva – “Suave moreno, tenemos las frías en la nevera y lo trago recostado allí en la mesa”.

La morena brilla con su presencia, cuando abre paso, pantalones blanco y blusa negra, para darle un apretón a su moreno. – To eto e tuyo moreno, ponte pa mí hoy – le dice la morena a su moreno en el oído. – No te apure que con tó lo que va pa entro hoy, la pela va ser larga – refuta el moreno confiado.

Las horas pasan, las botellas ruedan, los carderos se vacían, todo el mundo hace como Rá que come y se va.

- Morena suelta eso, vamo a lo de nosotro – le grita el moreno contento a la morena que se preparaba para recorrer los regueros.
- Hay si moreno, tranca tó, pa no despertar a los vecinos, le dice la morena quitándose los apretados pantalones blancos y apretando a su moreno.

La morena no se aguanta, le ha pegado par de mordidas al moreno, el moreno está fuera de sí, se le ve deseoso y preocupado y ya cuando no queda más tiempo para preámbulo:

-Moreno ¿y qué pasó, tampoco funcionó?
Y así el moreno se levantó, trasnochado de nuevo, en busca de esos tantos rumores que se oyen en los campos, de condimentos que ayudan a la virilidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.