Ir al contenido principal

La necesidad de escaparse

Definitivamente Constanza es un destino que hay que contemplar una y otra vez como opción primordial cuando uno quiere escapar.

Después de un letargo sin viajar con el solo propósito de pasarla bien, no de trabajar, el blogtour organizado por memo cayó como anillo al dedo.

En un trayecto donde lo esencial fue el como iba cambiando la temperatura desde las infernales calles de la capital a las frescas “autopistas” rurales con dirección a las alturas, pudimos disfrutar del olor a campo, a tranquilidad, a fescura, a libertad.

Villa Pajón en Valle Nuevo fue un destino difícil, el trayecto probó nuestra resistencia y nuestra paciencia con Memo. Desde caminar hasta las alturas de la Reserva Científica del Ébano Verde (en donde nos quedamos a medio camino por no tener el permiso de entrada, o de continuar mejor dicho) hasta el eterno camino hacia la Villa y luego, sin disfrutar mucho de la llegada, el aún más eterno camino, ida y vuelta, hacia las pirámides ubicadas en el centro de la isla.

Villa Pajón termino siendo un lugar paradisíaco en donde el abrigo, en ropa y en alcohol, era necesario, las estancias frente al fuego de la leña dentro de las cabañas y el parecido a un capitulo en lo interno del “Parque Yellowstone” nos transportó bastante lejos de nuestra realidad rutinaria (faltaron los Marshmellow o algo que quemáramos en la fogata).

Tomando en cuenta que lo que pasó en Villa Pajón se quedó en Villa Pajón (y luego en el bus) es definitivamente un trayecto que si volvería atravesar para estancarme por un par de días en una de esas cabañas, sin cruzar a las pirámides claro está.

¿Quién sabe? Así como le dije a Ariel, a lo mejor uno se lance un fin de semana acompañado de mascotas de apuntes y una máquina de escribir (porque no hay electricidad) y salga con uno o dos libros; sería excelente, ¿verdad compañero?

Qué el frío de la madrugada y el cielo estrellado continúen hablando por mí.

...La foto es de una de las cabañas de Villa Pajón, Valle Nuevo...

Comentarios

Liga Softcodia dijo…
yo soporto...pero con cuarto!
aguacerito dijo…
yo me quede en esa cabania la vez que fui... hehehehehehe
Dashy dijo…
verdad que son preciosas !! yo particularmente puedo decir que el lugar es hermoso, creo que como yo , todos la pasamos excelentemente bien! ojala se repita pronto..besos!
Anónimo dijo…
en verdad yo me keria kedar alla por un par de dias mas....... ya toy loko por volver pero sin ir a las piramides claro esta(la maldita mai de trujillo)
MiguiMix dijo…
la verdad que si fuese por nosotros todavia estuvieranos alla pero sin ir a las piramides jejje...
Medea dijo…
Es verdad!!! yo he ido!!!!! es bellooooo espero lo hayas gozado super fulllll
Unknown dijo…
ahhh, solo me queda mirar las fotos o cerrar los ojos. El cielo de esa noche fue unico, y ... bueno, todo!!!


Es algo (sentimientos, sensaciones, imagenes, etc.) q nunca olvidare!!

Besitos Orsan!!

bye

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.