Ir al contenido principal

La noche de Alberto Cortez

Fue hace ya más de una década, cuando ha comienzos de mi adolescencia visite junto a mi familia la sala principal del Teatro Nacional para presenciar uno de los mejores conciertos de mi vida.

Cortezias y Cabralidades unía la ejemplar voz de Alberto Cortez y la bohémica presencia trovadora de Facundo Cabral en un encuentro inolvidable.

Fue desde el momento en que los últimos aplausos llenaron la sala que comencé a desesperarme por ver la ocasión en que estos dos andantes volvieran a deleitarme. La oportunidad no llegó porque luego de ese momento Cortez nos visito en solitario.

Fue hace varios años atrás, que Cortez volvió a nuestras tierras y yo tonto y perezoso vi como mi hermano se vestía para junto a su novia presenciar a uno de los mejores exponentes de la música. Otro momento en el que desespere y me prometí no perdérmelo en otra ocasión.

Y así llegó julio de 2008 y a finales del mismo, un Cortez mucho más viejo pero igual de vivo, acompañado de un piano y de un micrófono en mano (aunque pudiera haberlo hecho a capella, que me cuentan lo hizo).

Ese día, sin esperanza alguna de poder visitar la Sala Principal para presenciar a Cortez, una amiga (inculta por cierto) quería regalarme unas taquillas para “una vaina ahí”, esa vaina era el concierto del querido Alberto, entonces pensé debo moverme.

La única persona que me acompañaría estaba curándose de un par de males que la aquejaron en ese momento, “si la llamo aceptará ir conmigo con tan corto aviso, tiene que hacerlo es mi única compañera para estos conciertos”, “por fin podré vengar aquel concierto al que fue mi hermano y yo me quede en casa”.

Pero no sería así, aquella dama (la belleza denominada inculta por como se dirigió a Cortez) había llamado a una compañera para preguntarle mi número, lo único fue que llamó a la única compañera de trabajo con la cual comparto varios gustos y ella ni tonta ni perezosa le dijo: “que lo que tu le va a dar a Orlando, dame las taquillas a mí”.

Y así inocente de lo que había pasado, y de lo que pudo haber pasado, me llegó la historia el lunes siguiente de una ciudadana que no se aguantaba darme envidia.

Dicen que la tercera es la vencida, entonces Cortez ¿harás otra cita? Y usted Facundo ¿Qué cuentas?

Comentarios

Miss Undestood dijo…
"No siempre gana distancia el hombre que mas camina, a veces por ignorancia, andar se vuelve rutina,no por gastar los zapatos se sabe mas de la vida, ni poco, ni demasiado, todo es cuestion de medida"...

Al igual que tu siento mucha simpatia por este celebre cantante, para mi es uno los mejores exponentes de la musica, y tambien lamente mucho el no poder disfrutarlo, me habia prometido que en su siguiente visita iria con mi padre ya que el me inculco esa musica, espero hacerlo pronto...
un beso...

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.