Ir al contenido principal

El querido Teatro Nacional

De mano de un post hecho por Alexei y las conversaciones que hemos sostenidos con el tema, debo decir que los principales crítico han sido los que en tarima exponen sus talentos.

Para resumir una historia más reciente, primero fueron las medias rojas, jeans negro y tshit negro de Silvio Rodríguez los que después de catorce años criticaron el Teatro.

Luego vinieron los pantaloncitos apretados y gorrito de bombín de Sabina más la “facha” del bajista Pancho Varona quién se metió en problemas luego de que criticara de manera burlona lo “vestidito” que íbamos al Teatro, “Se ven tan lindo que no quiero ni molestarlos” concluyó en pleno concierto.

Además de estos dos grandes artistas han sido muchos los que han visitado las tarimas del teatro enfundados en jeans y tenis y muchos que lo harán si son invitados a tan digno lugar.

La última crítica la recibió de manos del cantautor canario Pedro Guerra, que con además de su mezcla de jeans y tshirt, deleito junto a su banda con una manada de Converse, verdes cotorras, los que todavía he quedado de comprar.

Todos estos artistas y muchos más que de ser traídos es seguro que caigan en la Sala Principal del TN como Jorge Drexler que todo y con su buen vestir (regularmente anda ensacado con “Dolce”) lo acompaña siempre con un par de “Chuck Taylors”.

En pocas palabras, con la comemierdería y el nuevo dictamen de Catana, es un nombre no la espada de los Yakuza, de que se haría más estricto el reglamento de vestimenta al Teatro definitivamente este lugar no es para trova.
Foto robada desde Catarsis.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.