Ir al contenido principal

Dos días adentro, dos días fuera: La Feria del Libro 2009

Tomándome un respiro después de dos días de caminar de aquí para allá durante la Feria del Libro de este año, aprovecho para hacerles un recuento de lo que aconteció mientras mis pies cansados caminaban las calles peatonales de la Plaza de la Cultura.

En los últimos años hemos aprendido a no esperar mucho de una Feria que constantemente pone más cosas en exhibición que aperitivos culturales que uno pueda consumir, pero fue grata la noticia de escuchar que habría un “Pabellón de Comic” aunque a fin de cuentas me encontraría con más de lo mismo.

Pabellón del Comic

Como todos los años me hago mis innumerables visitas a la Feria del Libro, encima de haber trabajado en dos de ellas, ya es como decir “estuve allí y vi eso” así que fui directamente a la novedad el “Pabellón del Comic”.

Como apenas era el segundo día (fui el martes) el pabellón no estaba del todo completo pero el desaire fue inmediato cuando se me anunció que todo lo que estaba allí: comics, paquitos (que es lo mismo), dibujos, pinturas, ilustraciones; era todo de exposición y no estaba a la venta.

Mi incomodidad bajo un poco al conocer a varios de los artistas a los cuales procuro entrevistar en el transcurso de la Feria, pero volvió a su punto más alto cuando me informaron que al frente si tenían un stand de venta en el cual uno solo encontraría Mangas mediocres, revistas de videojuegos, libros de pintar y solo paquitos de “Archie” y “Condorito”.

Uno diría que con el auge que esto lleva después de Junot Díaz y la cantidad de adaptaciones cinematográficas de superhéroes, siendo el año pasado una de las mejores con Hulk II, Iron Man y The Dark Night. Al parecer todavía necesitamos crecer un poco más en esta cultura para que un pabellón de “paquitos” pueda tener en alguna ocasión buenos materiales.

Vueltas y vueltas

Uno diría que la Feria es perfecta para darse un coro “pendejo y barato” y es verdad. Yo todos los años compró libros en la Feria, siempre en los últimos momentos de la misma, pero mientras tanto uno tiende a lanzarse para encontrar una que otra actividad cultural o simplemente darle dos o tres vueltas a la Plaza de la Cultura viendo los diferentes personajes que se dan cita allí y lo que los dominicanos, cómicamente, entendemos a veces por “cultura”.

Des-amor-dazado


Mi buen amigo Alexéi diría: “Por fin fuiste a ver mi perfomance” y lo respondería: “la verdad es que no pudo ser un mejor día”.

En otras ocasiones no había podido asistir al “desamordazamiento” de Alexéi pero en una visita al ¨Pabellón Juvenil en el que primero conversé con el director Robert Cornelio era hora de finalmente ver el aclamado perfomance de mi poético amigo.

Antes que todo, hay que destacar el valor y la fuerza que se necesita para hacer este tipo de cosas y Alexéi es una persona que tiene todo eso de sobra. Aplaudo su coraje de abrirse de esa forma ante desconocidos y espero con ansías éxito para su poemario.

El Café Bohemio


Siempre una mis atracciones de la feria. El Café Bohemio fue el sitio que no pude visitar en 2005, aunque trabajé justo al lado. Fue el lugar que en 2006 cada vez que pasaba, no había, se había acabado, o estaba full por una actividad. Fue el mismo lugar en donde el año pasado no pude ver a Junot Díaz quizás por la masa innecesaria que se dio cita a ver una de las inmediatas celebridades del momento.

Pero este año lo hice bien, ante el conocimiento de un breve pero buen concierto, llegué bastante temprano y sentado junto a una amiga, jalando aire y bebiendo agua porque ni había agua, hicimos una “yuca” sentada de una hora y media antes que comenzará el concierto. Pero al final valió la pena. Henya, Vicente y Celado se la lucieron.

A fin de cuentas la Feria del Libro es un paseo que uno lo espera con ansías, siempre hay buenas actividades que uno puede disfrutar pero el problema es darte cuenta que un 60% de las actividades buenas son a las 10:00 a.m. de un día de semana. De todas formas, ella seguirá gozando de mi presencia, aunque no de mi bolsillo porque la maña que he tomado ahora es copiar los nombres de las ediciones lanzadas en la Feria para pedirlos por Internet. En mucho de los casos sale más barato.

¡Paz!

Comentarios

DarkerEve dijo…
Hola solo aclarando algo, sobre el pabellon del Comic, si hubo venta en el pabellon, pero en el stand que estaba al frente, adentro solo estaba la exibicion, hubo venta en los ultimos dias adentro pero solo los mangas Dominicanos, Hiqueron, Almateria y Baká el mito Asesino, lo que si no se podia conseguir eran comics reliquias como Kaliman, Memin, Samurai y otros que por ser imposibles de conseguir solo estubieron en exibicion. Solo queria hacerte esa aclaracion, saludos
DarkerEve dijo…
Otra pequeña aclaracion, sorry no lei todo a la primera, sobre los comics en venta, si hubo muchos comics de muy buen calibre, si solo fuiste el martes(primer dia oficial) de seguro fue la razon por la que no los viste, se llevaron muchos comics en los dias posteriores y habian 2 stands la frente unidos, pero con diferentes casas vendiendo. La de AMENGUAL que como dices apenas tenia comics de Archie, Condorito y otros raros, pero al lado estaba 3 en uno, MINS ANIME STORE, COMICS DOMINICANOS y UN COLABORADOR AMANTE DE COMICS(sorry el nombre no lo tengo) ay estaban vendiendo comics muy buenos y articulos de colleccion tambien, Min tenia material para los amantes del manga y Eddie(creo asi se llama el que trajo comics) tenia buenos comics norteamericanos, y fue trayendo en los dias posteriores, tambien artworks, sin mencionar los comics dominicanos(de los cuales pertenezco a uno de los equipos) que estuvieron con una genial acojida. solo eso, saludos de nuevo y gracias

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.