Ir al contenido principal

Woody Allen @ The Carlyle



“Yes, i want to know is Woody Allen still playing at the Carlyle?”
“Yes, every monday at 8 sir”
“How much is it?”
“A hundred dollars, sir”
“Ok, ill like to make a reservation”
“On people party?”
“Yes”
“The you should come early and is only 75 dollars, cause we don´t make reservation for one people party”
“Ok, ill be there by six”
“Perfect sir”
“Thank you”

Después de caminar por casi dos horas entre Madison Avenue y la Quinta Avenida, I arrive again at The Carlyle to watch a New Orleans jazz band play along Woody Allen and his Clarinet.

Parado al lado de dos jevitas de descendencia asiática and a gorgeus French one with a stupid boyfriend me lance, cámara y Jack en mano, la interpretación jazzistica de casi dos horas.

Al final, no había nadie en quién confiar para que me tomará una foto con alguien del grupo o con el director y escritor, y músico, de cine porque no había en quién confiarle mi nena, besides Celine Barrel´s boyfriend was already piss when she was leaning on me watching every photograph i took, she was the only candidate to hold “my camera” but i wasnt in the mood for fighting.

Almost US$200 less in my wallet, almost midnight y ya iba de regreso en el subway camino a Uptown, para unas últimas copas antes de resguardarme por el día, disfruten las fotos.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.