Ir al contenido principal

Cuando te pintas las uñas

Te la pasaste molesta toda la mañana. Refunfuñando de aquí para allá, notando solo mi existencia cuando las pestilencias que salían de tu boca, necesitaban un destino físico. Y allí estaba yo, un blanco perfecto.

Huyendo salí de la casa y me senté en el patio. Pensé en repasar el periódico y una que otra historia corta de Millás. De repente, el fuerte olor a esmalte despertó en mi una tranquilidad que se concreto al verte a pocos metros de distancia , tus pechos recostado sobre tus rodillas, mientras alcanzas la diminuta uña de tu meñique izquierdo para disfrazarla de un rojo decorado con escarchas.

Te ves feliz, yo no pregunto porque, ya no tengo concentración en mi lectura, el arte de pintarte las uñas me tiene cautivado y solo me pesa el hecho de no poder salir corriendo en busca de mi cámara y retratarte hasta la última pincelada.

El tiempo se va acabando, ya el sol busca partir hacia otro continente y tu ligeramente lo observas y vuelves para soplar el conjunto de uñas de tu pie izquierdo y yo allí ensimismado recibo una extraña mirada coqueta de tu parte (extraña para el día tan maldito que te abrumaba) y sin pensarlo dos veces me levanto y camino hacia ti, tu por alguna razón no me quitas los ojos de encima, yo llego y te planto el beso que no te daba desde antes del desayuno, ahora si se sentía como domingo; de repente, con tu mano libre, me alejas de ti y como si fuera un analfabeto o alguien que no estuviera en todo el día perplejo por tu belleza, me dices: ¡Cuidado que me las acabo de pintar!

Mi sitio era otro, en lo que el sol caía, te vería caminar con los tobillos, dando saltitos con los dedos de las manos y de los pies completamente separados, esquivando esquinas, sillas mal puestas, la puerta de la nevera cuando la abrieras; y yo vería los deportes en nuestra cama, lo más tranquilo, esperando que por fin te presentarás frente a la puerta, sin algodones entre los dedos y yo pudiera por fin demostrarte que el día no había sido una total pérdida.

A GG

Leer: Pronografía de Juan José Millás

Comentarios

puntito... dijo…
esta me gusto...acabas de cambiarme el día :)

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.