Ir al contenido principal

La saga de Jason Bourne ya tiene competencia

“They took everything from me, ill kill them”


En 1996 el realizador Renny Harlin hizo un intento de presentar una “chica mala” de acción que se compara con la cantidad de héroes “reales” que traían las incontables películas de acción de esa década con Geena Davis en “The Long Kiss Goodnight”. Aunque la película no fue del todo mala, y mantenía el aire del género de esa época, Charly Baltimore (Davis) no pudo con la presión que le imponía el género a una heroína femenina.

Ahora, en el 2010, justo después de que la trilogía de Bourne restableciera el género de acción en el nuevo mileno llega Evelyn Salt (Angelina Jolie) con el inicio, por lo visto, de una exitosa serie de películas.

“Salt” es muy clara desde el principio en su intención. No están tratando de ocultarte nada, solo quieren presentarte el personaje y de lo que es capaz, cada escena que pasa parece reafirmar algo que ya sabías, pero es el desarrollo del género de acción durante los 100 minutos que dura le película. No es lo que va a suceder, eso es fácil descifrarlo al poco de comenzar la película, sino como se llega del punto A al punto B.

(...)”¿Qué motiva a un hombre [mujer] a confrontar desafíos que la mayoría de nosotros evitaríamos? ¿Qué lo/a hace auto-condenarse a una eterna soledad? La respuesta es:.... amor...”(...)

El factor que desató la ira de Jason Bourne en “Bourne Supremacy” fue ver morir a su amada, este es precisamente el factor que motiva a Evelyn Salt. Primero es escapar para asegurarse del bienestar del hombre que le salvo la vida a ella y quién se convirtió en su esposo, luego es completar misiones para saber de su paradero. Lo último es claro, pura y decidida venganza de una mujer que tiene todos los conocimientos para acabar con un ejercito (y no había nadie mejor para hacer este papel que la Jolie). “Salt” le hace lastimar a uno que Phillip Noyce no dirigiera las películas de “Tomb Raider”, pero la verdad es que se ha probado que las adaptaciones de videojuegos no tienen lugar alguno en el mundo del Séptimo Arte.

Personajes como Salt, Bourne e incluso los de muy antaño como John Matrix (Comando, 1985) y Marion Cobretti (Cobra, 1986) [Schwarzenegger y Stallone respectivamente] son personas ordinarias capaces de hacer cosas extrarodinarias gracias a un “entrenamiento” extenso dentro de las artes que en pantalla despliegan durante los más de 90 minutos de película.

En fin, “Salt” al igual que Bourne traen devuelta ese sentir del “one man [en este caso woman] army” capaz de vencer cualquier obstáculo no importa que tan difícil siempre y cuando tengan ese algo que los motive; ese algo que en la mayoría de las ocasiones termina siendo “amor”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.