Ir al contenido principal

La honestidad no está de moda

Me parece que nunca lo ha estado. Ser honesto en este mundo, y más en este país es una característica por la que se paga muy caro.

Al preguntársele a José Saramago si pagaba algún precio por decir lo que pensaba el respondió:

“No pago ningún precio. Quizá pierda amigos. Pero si es por decir lo que pienso, entonces la amistad no sería muy fuerte. Uno tiene que decir siempre lo que entiende como su verdad. Si esto hiere a un amigo, lo lamento. La verdad es siempre realtiva. Pero uno necesita vivir con unas coordenadas, una coherencia. Es incómodo, pero no pago altos precios. Claro que hay consecuencias y sé que las tengo por decir lo que pienso. Pero yo no puedo callarlo, sólo porque habrá consecuencias”.

Mientras en años anteriores hablar abiertamente de la sexualidad y/o tratar temas sobre drogas en público era considerado un atrevimiento, hoy en día hacer declaraciones veraces de lo que uno piensa sobre esto y lo otro es razón para ser juzgado como el peor ser humano que se encuentra en la tierra.

El pensar diferente se ha convertido, se podría decir, en una arte negra. La flaqueza de las denominadas “amistades” son puestas a pruebas precisamente en el momento en que una de las partes ejerce la honestidad. Pero como dirían por ahí esos refranes que odio tanto pero que hay que usarlos: “No se puede estar bien con Dios y con el Diablo” yo no sirvo para hablar con paños tibios, soy un crítico de la vida, de todos y de TODO; un inconforme, un terco, un derecho [pero en realidad zurdo]. Si, desde que he crecido la mayoría de mis relaciones han sido pasajeras pero como dice el querido Saramago, tal vez no fueron tan importantes como uno esperaba.

Por mi parte, mi palabra honesta [si, honesta] es lo único que tengo, lo que me ha enseñado mi padre; no se vender sueños ni vivir del cuento, no está en mí y en un mundo miserable y falso como este no creo que viviré lo suficiente para ver un día en que una persona no sea juzgado por rechazar la falsedad.

“Pero siempre digo lo que pienso. Nadie podrá decir nunca que lo he engañado. La gente tiene necesidad de que le hablen con honestidad”. José Saramago

Lean la entrevista hecha a Saramago por "La Nación".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.