Ir al contenido principal

Nueva Ley: No se meta en lío ajeno porque sale embarrado

Lo que ha comenzado a suceder en Egipto y Tunisia son razones suficientes para que potencias [léase Estados Unidos] dejen que la historia tome su rumbo: Ejemplo sencillo: dejar que el vaso se rebose.

Aunque la situación de Egipto es un poco más alarmante por el grupo que puede llegar a tomar el poder si el caos persiste, ambas “revoluciones” dan a conocer que cada cabeza llega a un punto límite y no necesita de otra que le diga que se levante y pelee.

No intento que esto sea solo una similitud a una vida de pareja [a lo que regularmente hace alusión la frase “no se meta en pleito ajeno”] pero la verdad es que nadie tiene más experiencia de lo que está sufriendo y de cuando es suficiente que quién tiene que lidiar bajo el yugo de su gobierno [u otra situación similar] cada día. Uno desde fuera solo puede hacer muy poco.

Eventualmente cada pueblo decide lo que es mejor para ellos. En nuestro caso me parece que se nos está haciendo tarde y no nos estamos dando cuenta.

Comentarios

Nehemoth dijo…
Sobre todo esa reflexión final, se nos esta haciendo tarde.

Una verdad

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.