
Los deportes, en especial el boxeo (deporte preferido por el cine), están llenos de logros inesperados y eso es una historia cinematográfica perfecta. Las películas deportivas, sea uno o no fanático, sirven para subir la moral y la autoestima [eso que las masas disfrutan] y en poco de los casos estas producciones terminan siendo mediocres, siempre son bastante entretenidas.
“Rocky” es considerada “the ultimate underdog story” (la mejor historia sobre un desvalido) porque trata el inmediato ascenso de un vago boxeador a los estrellatos del ranking del boxeo mundial. La audiencia y la crítica conectaron con la película por su premisa y por el corazón que mostraba el personaje creado [y personificado] por Sylvester Stallone. Y no es nada más a Rocky (la película) que se parece “The Fighter”, el mismisimo Micky Ward es el “Italian Stallion” hecho realidad.
Rocky y Micky Ward tienen lo que en el boxeo se llama “Heart and Chin” que básicamente consiste en tener mucha resistencia y en aguantar muchos golpes. Ambos tienen una zurda destructora y ambos son de un barrio pequeño [Rocky (Kensington, Philadelphia) Ward (Lowell, Massachusets)]. Así que el acercamiento balboesco por Russell era de esperarse.
“The Fighter” toma lo mejor de dos mundos: el acercamiento dramático de Rocky y las escenas de boxeo de “Alí” de Michael Mann. Por hermosa que fuera la historia de Rocky, las peleas no podían ser más ficticias; recibir golpes de esa forma en la vida real le ha costado la vida a muchos boxeadores, sin contar que solo se necesitan unos cuantos con esa potencia para acabar una pelea. En Rocky duran más de 10 rounds dándose bombazos. Por otro lado, aunque falla en su historia, las escenas de boxeo en “Alí” son las más cercanas a la realidad y son una clara inspiración para David O. Russell.
Fuera del ring, “The Fighter” es una historia sencilla llevada a un buen ritmo. La película no aburre y las actuaciones son excepcionales, dando ese sentir de pueblo pequeño, de la vida cotidiana de la clase trabajadora en donde sobresalen Christian Bale, Melissa Leo y las hermanas de “Irish” Micky Ward. Es precisamente este mundo el que nos cautiva, Russell se interesa mas en mostrarnos el ambiente y con quién convive Ward que al mismo luchador. Es más importante la carga del personaje que el personaje en sí, y eso hace su triunfo [aunque predecible, pero ya aclaramos que era una película deportiva] más ameno para la audiencia.
La película es un éxito y estará como una de las mejores dentro de su género pero lo que más claro nos deja “The Fighter” es que Christian Bale es un actor a ser reconocido y uno de los más versátiles de los últimos 10 años esperen que siga generando más dinero en taquilla con “Batman” y mayores reconocimientos con actuaciones como esta.
Comentarios