Ir al contenido principal

Crimen pasional

El sol se nos venía encima cuando me aventuraba a tomar un carro público. La calle era un campo de batalla, el sábado por la mañana acababa de convertirse en un lunes por la tarde, todos te miraban mal y la temperatura desafiaba cualquier bañado.

Dentro del representante del transporte público que me tocó, el chofer ya peleaba porque yo apenas era el segundo pasajero que ocupaba su “amplío” vehículo. Mi colega estaba sentado al frente, de franelita blanca y jeans roto, bromeaba con el chofer sobre la desdicha que le ha tocado vivir con dos malagredicas [sus palabras] a la que él mantiene “eso maldito celo me tiene jarto papa” le dice al chófer mientras yo solo sonrío [por vergüenza, no dándole la razón] – “verdad que sí montro” se voltea extendiendome la mano, yo por cordial le respondí el saludo.

Luego de varios intentos por recoger uno que otro pasajero, el chófer, visiblemente molesto por el parloteo de su copiloto, se prepara a recoger a dos chicas que desde la distancia le hacen señas para que se pare.

- “Diablo par de chula vamo a llevarla paonde utede quieran” – grita el otro pasajero un poco antes de que el chofer detuviera la marcha.

Dos chicas, una con uno de esos enterisos interesantes de blanco y otra en jeans cortos y blusa rosada parecen arrepentirse de haber solicitado el carro. Tal vez pensaron: tres hombres [uno de ellos ya acaba de gritar una obscenidad] y dos mujeres, de aquí salimos violadas seguro. Ambas se alejaron un poco de donde el carro se detuvo y la de blanco con el dedo le dio la negativa al carro público.

Desde ese momento, el copiloto pasajero [que dijo que iba Parque, la última parada de esta ruta de transporte] fue víctima de un ataque verbal de odio por parte del chofer que le replicaba el haberle hecho perder dos potenciales pasajeras.

Yo, al poco rato de dicho suceso, decidí quedarme antes de mi destino para no seguir escuchando tal discusión.

A la mañana siguiente el periódico anunciaba de un hombre de algunos 30 años fue desgollado en el interior de un carro público; yo cerré el periódico inmediatamente por sentirme complice o testigo de algo, ya casi esperaba que la policía entrara a mi oficina en cualquier momento.

Al transcurrir el día las mujeres hablaban de una indecisión de los hombres por las mujeres, según lo que decían el periódico hablaba de un conflicto entre estas dos personas, por dos mujeres. No se quién quedó vivo, no sé cual versión fue la que finalmente escuchó el periódico, yo todavía tengo miedo de montarme en un carro público y que el pasajero o el chofer [cual de los dos que este vivo] me apunte con el dedo desde uno de los asientos de enfrente o peor aún, que por arte de magia, la policía me reconozca como “complice” de un crimen pasional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.