Ir al contenido principal

Criticismo de películas o la mejor forma de argumentar


“Words are, in my not-so-humble opinion, our most inexhaustible source of magic. Capable of both inflicting injury, and remedying it.”// “Las palabras son, en mi no tan humilde opinión nuestra más inagotable fuente de magia. Capaz de infligir heridas y de sanarlas” Albus Dumbledore.

Siempre se ha dicho que la comunicación es lo más importante en las relaciones humanas y es bastante dificil contrarestar esa declaración. Bastante ha probado la historia que las personas que se comunican pueden sostener hasta la más tumultuosas de las relaciones, ya sea amorosa o de amigos. Pero la verdad es que actualmente esto no es un punto que se encuentra con facilidad, las personas no aceptan críticas fácilmente y en vez de entablar una discusión [en su mayoría educativa] prefieren evitarla. Aquí entran las críticas de películas por encima de cualquier cosa.

Cuando se prefiere una comida frente a otra no te hace más o menos apreciativo del arte culinario, la comida es algo que entra por la boca y algunos lo enferman a otros no, o sea que discutir si la berenjena es buena o no [me da asco por cierto] si es una discusión puramente de gusto.

En cuanto a la lectura, es un hábito que se crea y tal vez algunos prefieran leer paquitos o libros no tan densos que otros convirtiendola en una discusión más o menos insignificante o exclusiva de algunos grupos. Ahora, con el cine es otra cosa porque es más de un dominio popular.

La capacidad de discutir una película u otra viene del simple hecho de ver una película, claro está que a veces se encuentran personas que no son las más indicadas para tener una conversación sobre cualquier película pero ellos aparecen en todos los temas posibles, lo que pasa con el cine es que por ese breve momento, después que uno sale de una sala de cine o pausa un DVD inmediatamente comienzan los créditos en un “coro casero”, la conversación se torna en si la película fue buena o mala y porque.

Una de las mejores cualidades que tiene el ser humano es su capacidad de argumentar, al ver una película uno aprende porque tal vez alguien la haya odiado o la haya disfrutado más que tú y si los argumentos son buenos uno puede aprender de eso. Si este mismo cuidado en desmenuzar una película se presentara en otras discusiones todo estuviera mucho mejor.

Imaginen a los politicos expresando cada una de sus ideas y después revisandolas para de alguna forma entender el punto de vista de la otra persona.

¿Cuál es el punto de saber de algo si no estas dispuesto a argumentar?

Las redes sociales, blogs y demás fuentes de internet en las manos de algunas personas están especialmente para tirar la piedra y esconder la cabeza, claro hay que tomar en cuenta [en el caso de Twitter] que entablar una discusión con la “limitante” de 140 caracteres es absurdo, pero porque hacer un comentario que no estas dispuesto a defender, es mejor quedarse callado.

Mi recomendación es siempre ver los dos puntos de la historia, leer muchas críticas de cines no importa que tan absurda o mal escritas te las puedas encontrar, la libertad de expresión es uno de los regalos que tenemos y a tráves de la argumentación es fácil conocer más a la persona. En críticas que se equivocan de cosas tan triviales como el país del director o en su defecto desconocer que el realizador tenga más trabajo en su carpeta he encontrado [claro, muy rara vez] apuntes que me han ayudad a entender el punto de vista de quién escribe, las películas que puedan gustarle e incluso su visión y lo que le gusta en general del mundo.

Las críticas de películas no están allí para hacer enemigos, ni las discusiones [por más miedo que se le tenga a esta palabra] están allí para terminar en conflictos. Hay que dejar ese estigma delicado de que solo una persona en especifica puede hablar o no de tal cosa [menos ahora con precisamente los blogs y redes sociales] lo que si es que hay que definir si los argumentos de tal o cual persona son dignos de darle continuidad y no generalizar en un mundo donde los mejores debates, argumentos, reseñas, recomendaciones y puntos de vistas se dan en la red.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.