Ir al contenido principal

Tu chofer/sindicalista te quiere

Cada día que me levanto me doy cuenta de lo malagrecidos que somos nosotros los ciudadanos. Temprano en la mañana, haciendole señas para que se detenga, veo como el transporte público decide detenerse varios metros más adelante y yo con desdén y molestia camino hasta él, sin tomar en cuenta su intención de hacerme romper la rutina de estar estático y de ponerme en movimiento.

Ignoro, en mi mundo completamente egoísta, como antes de las siete de la mañana y con un ánimo que no lo tiene cualquiera me retumba los oídos con los programas radiales, con mambo, dembow y/o música religiosa para educarme en varias áreas en el breve trayecto en el que estaremos juntos.

Yo, yoista al fin, me siento ensimismado y en el acto más puro de la negligencia olvido que con parte de mis nalgas al aire y mis manos postradas en el techo, no he tenido la decencia de pagarle lo que hasta ahora ha sido un servicio completo de entretenimiento y variada cultura. Mi actitud es tan descarada que le exijo la devolución del pago, a sabiendas de que a él no se le ha pagado con menudo.

En esa costumbre de pensar solo en mí mismo, olvido como nosotros los ciudadanos les faltamos el respeto cuando con el corazón en la mano deciden pelear por nosotros haciendo los paros. Y claro, como eternos malagrecidos, nos paramos en las aceras de las calles [como si no supiéramos nada] en una especie de protestas por quienes se sacrifican por nosotros.

Vergüenza debería darme al reprocharle cuando en un ataque de furia, por la injusticia cometida por un carro “pirata” [que intenta robarle la “comía”] detiene el tránsito medio a medio en hora pico por varios minutos. ¿Qué clase de ciudadano realmente soy cuando me molesta que tan cortés ser humano quiera estar más apegado a mí cuando me acomodo en el asiento de enfrente?

Es nuestra culpa, queridos ciudadanos, que en décadas el servicio no haya cambiado ni un chin y cada día esté más caro. Somos nosotros los culpables por ingratos y poco cordiales ante la amabilidad de tan atento servicio. Pero yo ya no, queridos ciudadanos, ya yo no estaré a oscuras. Mientras me sobo la frente después de un golpe con el vidrio ante semejante frenón, yo estaré allí [donde debería de estar siempre] junto a mis compañeros de verdad, porque ciudadanos, ese señor que ha traído a mi trabajo, ese grupo al que pertenece, me quiere ciudadano, me quiere de verdad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.