Ir al contenido principal

A quién le pueda interesar:

Cualquier parecido con alguna realidad no es pura coincidencia. 

Las redes no son traicioneras ni meten en problemas a nadie, quién los consigue es porque se lo ha buscado de manera deliberarada aunque tal vez no con una mente clara.

Ayer, dentro de mis descontentos [¿mensuales?, ¿semanales?, ¿diarios?] cruce palabras con un "colega" que se encuentra en Festival de Cannes a través de un post de Facebook que le hice a un amigo y en un momento en donde tal vez debí mantenerme lejos del teclado pero como era de esperarse me acerqué a la divertida acción de buscar problemas.

El que me conoce sabe que no se quedarme callado, o mantener ciertas cosas lejos de las redes [algo así como el presente escrito dominguero] y el día de ayer fue uno de esos en donde no podía olvidar la actitud de ciertos "profesionales" en un área que he ejercido por más de 10 años: el periodismo y la crítica cinematográfica.

Es posible que haya iniciado algo que a la larga me hará más daño a mí que a cualquier otro pero ante el canalleo, no conozco otra forma de pelear en contra del canalleo que no sea diciendo brutalmente lo que pienso. No entiendo cómo alguien puede ir al festival de cine más reconocido del mundo siendo periodista y perderse el manjar cinematográfico que allí se presenta. Es una pena, la verdad que es una pena.

P.S:.

Esperemos que aunque este post parte de algo que no me hizo sentir para nada bien, sea un regreso que venga con otros desahogos más interesantes para esta tan olvidada bitácora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los blogs de la Arroba

La verdad es que el número de blogs anotados en el concurso de Arroba de Oro es sorprendente, asciende a la cantidad de 145 como me dio a conocer Joan en su blog y dedique gran parte de mi tiempo a hojear esas bitácoras que están en búsqueda de la presea dorada. La buena noticia, para comenzar con la buena, es que encontré unas cuantas bitácoras que no había visto y que desde ese día me doy la tare de comenzar a visitar. Una que disfrute mucho fue Jazz en Dominicana de Fernando Rodriguez, y otro apellido que para mí no es de aquí, que narra anécdotas de los diferentes espectáculos de Jazz aquí en el país. Pero no todo fue color de rosa, encontré cantidad de bitácoras que dejaban mucho que desear, personas que duran una eternidad para postear, con una increíble cantidad de faltas ortográficas y post sin coherencia alguna, en realidad no se como me detuve a leer tantos, parece que lo hice para tener la capacidad de expresar mi crítica en mi querido blog. ¡Ojo! No considero este blog me...

Transcribiendo a Orlando

( ...) Recién me doy cuenta que a pesar de llevar el nombre de “Orlando” y contar con una etiqueta en este blog por el nombre de “Microscopio” no he cumplido mi promesa de difundir artículos y pensamientos de Orlando Martínez, por lo menos no de la forma que quisiera. Así que hoy aprovecho uno de mis repasos diarios por la recopilación de la columna Microscopio de Orlando y les transcribo la siguiente porción del artículo “Más allá de la sangre, el sudor y las lágrimas” publicado el 23 de agosto de 1974. Estas son las últimas líneas de ese artículo, esos cierres que siempre caracterizaban la fuerza de la palabra de esta gran persona. (...) La corrupción aquí A los sectores corrompidos de este país, a los que mantienen junto a ciertos extranjeros la miseria de la mayoría, hay que ofrecerles algo parecido. Sudor, porque es justo que se ganen el dinero con el cual van a satisfacer sus necesidades. Lágrimas, porque la situación de hoy no puede seguirse manteniendo y es muy posible que la p...

El tic tac

Soy yo... o el reloj suena más duro en las madrugadas.