Ir al contenido principal

El Microscopio de OrSan. Episodio 2: una reflexión sobre la necesidad del arte en la cuarentena


Imagen de: "Visages, Villages" de Agnes Varda y JR



En los pasados días, semanas, meses, el arte ha demostrado ser el principal responsable, no solo de mantener a las personas sanas mentalmente sino también de crear empatías entre gente que en otras circunstancias probablemente seguiría sin tener "contacto alguno" entre ellos.

Estamos en cuarentena, en distanciamiento social, en toques de queda; pero el arte, los artistas no. Nos hemos dado cuenta de esto más con la música. Músicos de todas partes del mundo brindan su arte a través de las redes sociales como medio de entretenimiento para quiénes están confinados y tiene el privilegio, el tiempo, los medios para poder disfrutarlo.

Este momento es vital para que nos demos cuenta lo necesario que es el arte en nuestras vidas, incluso hasta cuando lo consumimos de manera indirecta o sin darnos cuenta. El arte, más hoy que nunca ha demostrado, es vida.

(...) Espero poder mejorar la calidad del audio más adelante. Siempre agradecido de Manuel Betances como productor por hacer magia con cada grabación que le toca trabajar (...)


Soundcloud:





Spotify:










Comentarios

I.B.27 dijo…
Excelente! Así es, en este momento nos damos cuenta de la importancia del arte en todas sus manifestaciones, en nuestra vida diaria. Yo ya he visto casi todo Netflix incluyendo varias películas extranjeras y ahora estoy iniciando una serie japonesa a ver que tal. Gracias por el podcast, está muy interesante y se escucha muy bien, hasta la participación del perro jejej. Y aunque dices que no es muy buena, voy a ver esa película, suena interesante ver como seria un mundo sin arte.

Entradas más populares de este blog

Las rutas por donde escapo

Desde de temprano me desayuno con letras, para calmar las tenciones que me ofrecen las primeras horas de la mañana, trato de evitar las “mismas vainas” que presenta la prensa pero siempre me atrapa. Me pierdo en los escritos de Joan y en la catarsis de Alexei , me deleito del sabor del Chef y busco refugio en las anécdotas de Cheluca , en lo que tomo aliento después de que el día conspira con mi “tranquilidad” me transporto a las ocurrencias de REL y de Manuel para luego sentir las transpiraciones de Bebel y Álvida. La música se confunde entre Rock y Trova mientras un llanto interno espera con ansía otro espacio que me transporte a un lugar lejano y me siento afortunado porque me doy cuenta que puedo ver la Luna a cualquier hora del día. Un aguacerito encantador ha llegado a mí últimamente y para no mojarme tanto busco techo en el laberinto de Damián y así voy creando más respiro que asfixia. Caminando por espinas, prendo un cigarro y pido un deseo, y me llega la pesadilla reali...

Captando: Naturaleza en Valle Nuevo

La dinastía sigue...en busca del 20

Es que no hay que hablar mucho, las Águilas son las Águilas, unos abusadores que ni siquiera debieran estar jugando, el premio debiera serle otorgado antes del pitcheo inicial. Es que el amarrillo es de grandeza, desde octubre cuando se mira el sol no se ve otra cosa que un águila brillando. Todos son presa de este animal majestuoso que surca los cielos y acaba con todos los que se le pasen por el frente. No voy hablar mucho, déjense de vaina qué el mambo ya comenzó, que los bates amarrillos andan sonando, que se dejen de vainas los azulitos , los rojos , los azules oscuros, los verdes y los color vino que no van para parte.